

*Canadian Inuit Dog, Nunavut
Y esta es nuestra tercera elección:
Por qué elegimos Baffin
Baffin, es la mayor isla Ártica Canadiense, en ella habitan desde hace miles de años los perros que los Inuit utilizaban para el transporte y la caza.
Su dieta basada en carne y pescado, fácil asimilación de grasas y elevado porcentaje de calorías provenientes de las proteínas.
Desarrollado con la experiencia y el estudio de la nutrición de los perros con altas necesidades.

*Isla de Baffin, Nunavut
Primer Objetivo
Nuestra prioridad al desarrollar los productos Baffin, ha sido un alto contenido en proteína de origen animal, siempre superior al 90% del total de proteínas.
Dieta basada en la proteína animal
Consideramos que el perro es un animal básicamente carnívoro y por tanto le debemos dar proteínas cárnicas principalmente.
Hace 30, 40… años, la mayoría de estas proteínas en los piensos venían de los cereales; trigo, maíz, arroz, soja.
¿Pero esto era por una razón nutricional?, realmente NO, simplemente era una razón comercial, es decir de costes.
Un dato fácil, echar un 20% de harina de pescado tiene el mismo coste que echar más del 60 % de lentejas por ejemplo.
Por eso en Baffin, todas nuestras fórmulas superan el 90% de las proteínas de origen animal.
Y qué ingredientes utilizamos para conseguir esto:
¿Carne fresca o carne deshidratada?
Nuestra elección; Carne deshidratada
Si utilizásemos “carne fresca” a un 80% del producto ¿cuantas proteínas finales tendríamos de media?, 16 puntos, lo que consideramos demasiado bajo y esto suponiendo que realmente diera un 20% de proteína es decir que fuera músculo.
Nos encontramos productos con un 50, 60 ,70 %…. de “carne fresca”, pero en estos casos la mayoría no llegan a un 60% de proteínas animales, incluso casos en los que no llega al 40% de proteína de origen animal.
¿Que dos ventajas tendrían para nosotros la “carne fresca”?
Primero; palatabilidad .
Segundo; nivel de cenizas.
Nosotros entendemos que “carne fresca” es carne de músculo deshuesada y que nunca estuvo congelada y que no se ha procesado antes.
Nunca congelada = palatabilidad
Deshuesada = bajo nivel de cenizas.
Pero… ¿es esta la realidad?, generalmente no.
La mayoría de las veces es carne que estuvo congelada y contiene hueso.
Una carne de pollo deshuesada, contiene un 2% de cenizas, ¿como es posible que el producto final pueda superar fácilmente el 7% de cenizas?
Carne fresca es un término legal, que dista mucho de nuestro concepto.
La carne deshidratada que por supuesto también contiene huesos, pero alcanza una digestibilidad del 90% y un elevado nivel de proteínas.

*Isla de Baffin, Nunavut
En Baffin utilizamos carnes deshidratadas con un alto nivel de proteínas en torno al 70%, aunque existen en el mercado otras con un 55%. Este es un factor esencial para alcanzar el grado de proteína animal que queremos en nuestros productos.
Además todos los porcentajes de carnes utilizados en nuestros productos, son contenidos mínimos garantizados.
Una mención especial podríamos hacer aquí con los productos de pescado.
Salmón fresco; en primer lugar casi con toda seguridad se trata de salmón congelado procedente de piscifactoría, podríamos soñar que son lomos de salmón, pero la realidad es diferente, seguramente después de los “deslomes” del salmón que incluye espinas, pieles.
La piel y escamas contienen un 16% de proteínas, pero son proteínas de colágeno incompletas en aminoácidos esenciales y las espinas un 9% de estas proteínas.
¿Consideramos nosotros que los perros se deben alimentar, por ejemplo de los lomos de salmón únicamente?, pues no. Pero esta no es la discusión, sino lo que doy a entender que contiene el producto.
En Baffin renunciamos a ofrecer piensos con fórmulas de salmón.
El salmón que se utiliza es de piscifactoría, además de las partes que se utilizan, los niveles de omega 6 son muy elevados, superando hasta en seis veces el del salvaje, también los niveles de grasas saturadas son tres veces superiores a los del salvaje, por tanto consideramos que existen alternativas mejores.

*Isla de Baffin, Nunavut
Baffin utiliza pescado azul salvaje del Atlantico norte, como caballa y arenque, con mejores niveles de omega 3 que el salmón, ademas, el pescado utilizado es sin piel, primero en la piel se acumulan toxinas, y también quitamos el porcentaje de las proteínas de colágeno con incompleto valor biológico que contiene la piel.
Generalmente la utilización de la palabra “carne fresca” es aparentar una cantidad y una calidad, más desde un punto de vista de marketing que realmente nutricional, al producto.
No dudamos de la calidad de la carne deshuesada y fresca realmente, pero no nos daría el nivel de proteína animal que queremos.
En Taste of Canadá tenemos otros productos que cumplen estas características en carne fresca.
Pero la gama Baffin tiene una prioridad, el porcentaje de proteína animal más elevado posible.
Y para conseguir estos niveles;
Qué ingredientes proteicos no queremos en nuestros productos.

*Isla de Baffin, Nunavut
Concentrados de proteínas animales:
Solemos encontrarnos con ingredientes como: proteínas de aves, proteínas animales, proteínas de salmón.
Consideramos que esto son carnes, pero realmente esto es así, pues No.
Proteínas de aves pueden ser proteínas de plumas.
Proteínas animales pueden ser proteínas de pezuña de buey.
Proteínas de salmón pueden ser proteínas de piel.
Todas ellas proteínas de colágeno y además con una calidad y coste muy inferior.
Podemos asegurar que estas «proteínas de» son de «mala calidad”, No, pero… tampoco podemos asegurar que no lo sean.
Entonces uno se pregunta, si puedo poner carne de pollo,
¿por qué poner proteína de pollo?
Hidrolizados de carnes:
Aceptando que la hidrólisis de proteínas en cadenas más cortas, para determinados perros en algunos casos puede ser beneficiosa, pensamos que los hidrolizados como ingredientes para el resto de los perros puede ser una forma de enmascarar proteínas de ”mala calidad”.
Primero; no conocemos el origen de la proteína, pueden ser de pluma, de pezuña, de piel… es decir, proteínas incompletas.
No conocemos el Método de hidrólisis.
No conocemos el Grado de hidrólisis.
No conocemos la Calidad de la hidrólisis.
Es decir, podemos tener proteínas de pezuña de buey, con un grado de hidrólisis del 3% y una mala calidad de hidrólisis en polipeptidos.
Y la llamamos proteína hidrolizada de buey, a una mala calidad de proteína con una baja hidrólisis, un nombre rimbombante para un mal ingrediente.
Sabor natural:
Sabor natural, hidrolizado de hígado, hidrolizado de pollo…… todos estos nombres para llamar un saborizante – aromatizante, sin ninguna función nutricional, cuya misión básicamente es «engañar» el olfato de nuestro perro.
Un hidrolizado, que como el anterior no conocemos su proceso, y cuya única misión es repartir olor por todo el pienso.
Pero si tenemos un gran producto, con una maravillosa carne… ¿por qué tenemos que añadirle “perfume” para que se lo coma?
Entendemos que no es un ingrediente que aporte nada nutricionalmente, por eso en nuestras fórmulas de Baffin ni en ninguna gama de Taste of Canadá, NO se utilizan hidrolizados como saborizantes-aromatizantes, quizás se comerían más rápido el producto, pero no es nuestro fin.
Concentrados de proteínas vegetales:
Como; proteína de patata, proteína de guisante, proteína de arroz …
Todos estos ingredientes, sólo tienen una finalidad, elevar el porcentaje final de proteína de un producto, pero realmente no tienen un fin nutricional, desde el momento que son proteínas incompletas en aminoácidos esenciales.
Parece absurdo que si el producto contiene guisantes cuyo contenido en proteína es del 5%, añada un concentrado de proteínas de guisante con un contenido superior al 80% en proteínas, conociendo que estas son incompletas.
Si añado un 12% de proteína de guisante, conseguiré elevar en 10 puntos el contenido final de proteína.
Es decir tengo un producto con 20% de proteínas al que añado un 12% de proteína de guisante, y consigo unos números finales de 30% de proteína.
Lo que consigo; un producto que rondará el 50% de proteína animal y un 50 % de proteína vegetal, pero en la etiqueta pondré Proteína 30%.
Semi concentrados de proteínas vegetales:
Puede leer; harina de guisante, guisantes partidos, guisantes pelados, harina de patata, patata en copos … y estará pensando que son patatas o son guisantes, pero su contenido en proteínas es muy diferente:
Por ejemplo, si utilizamos un 20% de guisante, el contenido final será 1% de proteína de guisante, si utilizo 20% de harina de guisante … el contenido final del producto será un 5% de proteína de guisante.
La diferencia es muy evidente, lo mismo seria con las patatas, pasaríamos del 2% al 10% en contenido en proteína.
Y aunque el ingrediente sea el mismo, la forma en que se presenta varía mucho el nivel de proteínas.
De esta forma aparento unos bajos contenidos en vegetales para enmascarar altos porcentajes en proteínas vegetales.
En Baffin consideramos que estas proteínas son de “dudosa” calidad y en nuestra creencia que la base de la nutrición debe estar sustentada en proteínas animales.
Por eso todos estos ingredientes están fuera de nuestras fórmulas, pero también están ausentes en todas las gamas de Taste of Canadá.
Si usted eliminara todos estos ingredientes en la mayoría de las formulas del mercado, comprobaría los pocos productos que prescinden de estos ingredientes para nosotros “dudosos” .
Sin embargo todas nuestras gamas excluyen estos ingredientes.

*La naturaleza forjó durante siglos estos perros, Isla de Baffin, Nunavut
Aminoácidos esenciales
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Triptófano
Treonina
Valina
El colágeno es deficiente en algunos de los aminoácidos esenciales desde el punto de vista nutricional, como la isoleucina, la fenilalanina/tirosina.
Desde el punto de vista nutricional, se trata de una proteína de muy mala calidad. Carece por completo de triptófano, y es muy pobre en metionina e histidina.
Podríamos comprobar el contenido de estos tejidos en la calidad de la carne picada, puede valorarse en cuanto a su contenido de piezas de baja calidad analizando el contenido de hidroxiprolina, ya que este aminoácido es prácticamente exclusivo del colágeno.
Conoceríamos si el ingrediente es básicamente de carne de músculo o de tejidos de colágeno, pero necesitaríamos tener un laboratorio en casa.
Que ingiera proteínas de colágeno, no quiere decir que los aminoácidos resultantes en la digestión vuelvan a formar colágeno en el organismo.
No hay estudios realmente que avalen esta teoría, una buena definición que compartimos “es como si tirásemos todas las piezas separadas de un coche desde la luna y cuando llegasen a la tierra esperásemos que se hubiese ensamblado dicho coche”
Es decir una vez separados los aminoácidos no conocemos cómo se van a volver a unir.
Esto mismo valdría para las proteínas de pluma de ave, pezuñas y cuernos de rumiantes o pieles y espinas de pescados, aunque sea en su forma hidrolizada, ya que estas carencias de aminoácidos se mantienen.
Y volveríamos a la pregunta inicial:
¿Si puedo tener proteínas que provienen de la carne (músculo), por qué utilizo de otros tejidos incompletos en aminoácidos?, que disimulo con variadas definiciones.
Nosotros asumimos que todas las carnes, frescas o deshidratadas, contienen partes de tejidos de colágenos que van unidas al músculo, pero estas representan un porcentaje reducido, y no tenemos reparo en decirlo.


Energía 100% renovable: producimos nuestros alimentos para mascotas con energía 100% renovable. Obtenemos nuestra electricidad de la energía hidroeléctrica ecológica y certificada.
Reducción constante del CO2: Con nuestra participación en el programa de la Agencia Energética de la Economía, reducimos nuestras emisiones de CO2 y aumentamos nuestra eficiencia energética cada año.


*Isla de Baffin, Nunavut


*Todas las fotografías contenidas en esta página web son originales y han sido tomadas en las localizaciones que indican las leyendas. Están sujetas a derechos de autor y está prohibida su copia, modificación y/o divulgación sin expresa autorización del autor.